Una de las actividades que mejor se ajusta a cada persona y que es una actividad que viene muy bien para la salud es el correr, esta actividad resulta ser uno de los mejores ejercicios tanto para grandes como para chicos, pero si quieres vivir con una salud agradable, pues de hecho que correr es la mejor solución, a parte de los beneficios que pueda tener, también proporciona enormes ventajas para el cuerpo humano, dentro de todas ellas podemos encontrar una resistencia en cuanto a la mejora de las constantes cardiovasculares, nos da una mayor agilidad, una increíble fuerza con una flexibilidad única, además regula nuestra sistema metabólico, pero son solo una algunos beneficios, pero si quieres conocer más, pues te invito a quedarnos con nosotros que ya mismo comenzamos.
En cuanto al correr, debes saber que hay una serie de rutinas que siempre tienes que seguir sobre todo si quieres tener un cuerpo saludable, a veces se comete grandes imprudencias al correr, y se conoce caso que muchas personas se fracturar por malas prácticas al hacer este ejercicio, pero, para tener una buena salud y no llegar a fracturarte tienes que practicar otras actividades saludables y que ahora mismo te lo diremos.
Tabla de Contenidos
Practica la buena alimentación
Cuando hablamos de una buena alimentación básicamente tienes que alejarte de toda comida que no es saludable, por ejemplo, las frituras que son malas para la salud, alimentos a base de demasiados carbohidratos, además aquellos alimentos enlatados o envasados que no tienen beneficio alguno, te recomiendo que puedas consultar a un nutricionistas y te de ciertas recomendaciones alimenticias para mejorar tu salud. Además, debes saber que si eres un consumidor o consumidora de bebidas alcohólicas o si te gusta fumar, pues te recomiendo que te alejes de estos vicios, porque no te harán ningún bien.
Practica el descanso físico
El descanso del cuerpo también es muy importante, pues tienes que saber que si practicas el ejercicio de correr, pues sueles tener luego, un agotamiento fuerte y debes saber que el cuerpo también requiere un descanso único e ideal y para ello algunos doctores recomiendan por lo menos descansar unas 8 horas, sobre todo durante la noche, ya que el cuerpo trabaja de manera silenciosa durante estas horas de descanso.
Practica la buena hidratación
Sabemos que la hidratación también es muy importante, sobre todo cuando correr, ya que pierdes muchas sales minerales y la hidratación es lo más importantes, cuando hablamos hidratarse, básicamente es base de agua, no a base de otros líquidos como refrescos o bebidas gasificadas, más por lo contrario, que tu hidratación sea únicamente con agua, ahora ciertos especialistas aseguran que para una buena hidratación por lo menos debes tomar unos 8 vasos de agua diariamente que equivale a unos 2 litros de agua, y si hacer ejercicio, pues mucho más.
Algunos beneficios que nos proporciona cuando corremos
Mejora a los cartílagos
Antes se creía que correr es grave para las rodillas, sin embargo, algunos estudios aseguran que correr no solo mejora nuestra salud, sino que esta actividad lo que hace es incrementar la producción de cartílago a diferencia de personas que son sedentarias, además protege los cartílagos de la famosa enfermedad de la artritis.
El correr mejora la audición
Un estudio realizado gracias a la universidad de Bellarmine donde un grupo de chicas que corrían regularmente, tenían un oído mucho más fino a diferencia de algunas chicas que no practicaban este ejercicio, al parecer, el correr incrementa mucho el riego sanguíneo, aporta una gran cantidad de nutrientes que ayudan de manera favorable a preservar el oído sano.
Mejora y protege la piel
Uno de los estudios muy conocidos hechos a ratas de experimento, se basaba en dar de beber agua con cafeína a ratas en dos grupos, a uno de esos grupos se les ponía a correr a un rulo, durante un largo tiempo, mientras que al otro grupo solo les daba el agua con cafeína, la conclusión se llegó a que el primer grupo que corrían tenían un menos riesgo de tener cáncer a la piel, mientras que el otro grupo, tenían un riesgo alto. Este experimento se ajusta claramente a las personas.
Tiene una mejor respuesta ante el dolor
Resultar ser un tanto extraño pero es muy cierto, pues de hecho que la actividad de correr, mejora mucho la fortaleza de las extremidades, de hecho que un estudio realizados en personas que corrían por al menos unos treinta minutos alternando días, con otras personas que no corrían, se le hizo un torniquete en el brazo y curiosamente aquellas personas que corrían tenían una mejor respuesta ante el dolor.
Restablece los músculos
Se creía que hasta ahora los músculos se iban reduciendo y perdiendo más a muscular, no solo en fibra, sino también en el tamaño, sin duda esta teoría quedó en el pasado debido a que la actividad de correr regenera de manera increíble los músculos y lleva un proceso celular del cuerpo que hacen que la masa muscular este bien fortalecida.
Calma los dolores de cabeza
Se sabe que dentro de todos aquellos beneficios que tiene el correr uno de ellos es que alivia aquellos malestares de cabeza, como los dolores de migraña intensos, se recomienda que por lo menos se corra unos tres día por semana, de hecho que te ayudará mucho.
Bueno mis amigos y amigas queridas ya saben que correr es bueno para la salud, te invito a que puedas compartir esta información para tus amigos en tus redes sociales y sobre todo no olvides de seguirnos en cada uno de ellos.